“El sonido del Silencio”
«Presenciar como desde silencio, que está ligado a un vacío mucho más profundo, es desde donde surge el mundo de formas, los sonidos y la vida como se despliega y manifiesta en el mundo.» -por Fernando Contona
Silencio
«El sonido fue el posibilitador de una conexión profunda con la existencia con muchas menos distracciones. Fue difícil romper un silencio que me había ofrecido tanto, fue fácil crear un nuevo condicionamiento de apego.» – por Paula Gomez
La educación en tiempos de pandemia
«¿Con qué recursos internos contamos para transitar momentos de incomodidad? ¿Será necesario establecer un nuevo orden de prioridades? ¿De qué manera esto puede afectar a la educación dentro de las aulas?» – por Fernando Contona
Educar desde la presencia
«Al poner el corazón, el vínculo con los jóvenes se vuelve simple, pero infinitamente profundo, y al estar el corazón latente en cada momento podemos experimentar el compromiso genuino con uno, con los otros y con las inmensas ganas de aprender y conocer el mundo.» – por Victoria Lagos
El despojo
«El ser humano tiene el maravilloso potencial de despojarse, de soltar sus hojas para volver a florecer y conocer, momento a momento, el potencial y el encanto del cambio permanente.» – por Victoria Lagos
¿Flexibilidad o sobre adaptación? El lobo disfrazado de cordero.
Cambio, incertidumbre, flexibilidad. Cambio ,incertidumbre ¿flexibilidad?. Te invito a que puedas volver al pasado justo antes de la pandemia.¿Como era tu ritmo de vida? ¿Estabas apurado o vivías apurado?. ¿Como funcionaba el sistema sanitario y educativo de tu...
Redescubrir el Mindfulness, un camino hacia la sanación.
«Me di cuenta de que soy yo quien tiene el timón de su vida; que no controlo, sino que gobierno la mente, que el cuerpo es un informante claro y preciso, que soy un potencial de sanación.» – por Jimena Alcaraz
Distracción-Atención
por Dr. Diego Robatto – «Existen estudios que evidencian que habitualmente las personas pueden pasar en promedio más del 50 % de su tiempo en “piloto automático” – En neurociencia a este tipo de funcionamiento mental se lo denomina “Modo de funcionamiento por Defecto” y está vinculado a un circuito neural llamado Red Neural por Defecto »
Visión Clara invita a la transformación
por Clara Badino
Vivir con el corazón
«¿Hay forma de no vivir por inercia en esta modernidad en la cual estar automatizados parece ser la única opción posible?» – por Victoria Lagos