¿Quién soy?

¿Quién soy?

«Las emociones, las sensaciones y los pensamientos no nos pertenecen, estas brillan por su impermanencia y nos muestran con muchísima claridad y sin lugar a confusión, que todo estado es momentáneo.» – por Fernando Contona

Fin de un año como concepto

Fin de un año como concepto

«La sabiduría que permanece intacta en nuestro interior nos informa experiencialmente que el tiempo conceptual no es tiempo real. Lo “real” tampoco es “ tiempo”, sino realmente “momentos”.» – por Clara Badino

«Presenciando desde la quietud»

«Presenciando desde la quietud»

«Sería más saludable el silencio, en especial si la gente intentase estar en él, presenciando el momento y observando lo que sucede con calma y quietud.» – por Raúl Brunelli

«El sonido del Silencio»

«El sonido del Silencio»

«Presenciar como desde silencio, que está ligado a un vacío mucho más profundo, es desde donde surge el mundo de formas, los sonidos y la vida como se despliega y manifiesta en el mundo.» -por Fernando Contona

Silencio

Silencio

«El sonido fue el posibilitador de una conexión profunda con la existencia con muchas menos distracciones. Fue difícil romper un silencio que me había ofrecido tanto, fue fácil crear un nuevo condicionamiento de apego.» – por Paula Gomez

La educación en tiempos de pandemia

La educación en tiempos de pandemia

 «¿Con qué recursos internos contamos para transitar momentos de incomodidad? ¿Será necesario establecer un nuevo orden de prioridades? ¿De qué manera esto puede afectar a la educación dentro de las aulas?» – por Fernando Contona

Educar desde la presencia

Educar desde la presencia

«Al poner el corazón, el vínculo con los jóvenes se vuelve simple, pero infinitamente profundo, y al estar el corazón latente en cada momento podemos experimentar el compromiso genuino con uno, con los otros y con las inmensas ganas de aprender y conocer el mundo.» – por Victoria Lagos